Químicos Aromáticos

Un profundo conocimiento de las materias primas es la base de las técnicas utilizadas tanto en perfumería como en sabores. Una fragancia o un sabor no es solamente el conjunto de materias primas de aroma o sabor agradable, es el resultado de un preciso sistema de estructuras llamado formulación. El objetivo de la formulación es que las fragancias y sabores diseñados para su uso final sean químicamente estables. Dentro de la gama de químicos aromáticos que manejamos se encuentran:

Mentol Cristales Natural

El mentol cristalizado es un compuesto que se encuentra en los aceites de la planta de la menta (Mentha Arvensis). Se muestra como un cristalino realmente sólido que se funde a los 40oC y que es muy empleado en el mundo de la cosmética debido a sus propiedades refrescantes y a los efectos de alivio sobre las mucosas.

Alcanfor

El alcanfor sintético en hojuelas o escamas es una sustancia cristalina que se utiliza para hacer bálsamos, ungüentos o friegas que alivien el dolor muscular o articular. Y es que entre las propiedades del alcanfor figuran las antiinflamatorias y refrescantes.

Salicilato de Metilo

El salicilato de metilo es un éster del ácido salicílico y del metanol. Se utiliza en cremas, ya que tiene un olor agradable y estimula el flujo sanguíneo de los capilares. También se utiliza como agente saborizante en la goma y dulce porque tiene un sabor similar a la menta.

Vainillina

La vainillina es el compuesto primario de la vaina de la vainilla. De aspecto cristalino y color blanco, es una de las sustancias olorosas más apreciadas para crear aromas artificiales. Su uso más común es como agente saborizante en alimentos, bebidas y elementos farmacéuticos.

Etil Vainillina

La Etil Vainillina es un compuesto aromático sintético con un sabor más intenso que la vainillina natural o sintética (3.5 veces) soluble y estable a solventes orgánicos. En productos Alimenticios se utiliza para dar el sabor a vainilla característico diversos productos.

Aldehido Cinámico

El cinamaldehído o aldehído cinámico, es un compuesto orgánico responsable del sabor y del olor característico de la canela. Su uso más común es para perfumar o saborizar distintos tipos de productos.

Cumarina

La cumarina es un compuesto químico orgánico. que en su estado estándar es incolora y cristalina. Se encuentra naturalmente en muchas plantas, tiene un olor dulce y entre sus usos más comunes están la perfumería y la cosmética.

Acetato de Isobornilo

Es químico obtenido del canfeno y el ácido acético de estado líquido incoloro, soluble en agua, glicerina, alcohol y aceites. Su olor es ligeramente aceitoso a pino y entre su uso más comun se utiliza como componente para productos del cuidado del hogar, productos de cuidado personal.

Aldehido C-18

Conocido también como aldehído de Coco. Líquido aceitoso e incoloro con olor frutal. Comúnmente se utiliza en la manufactura de fragancias; se utiliza también en la síntesis de sabores de coco, chabacano, durazno, vainilla, maple, miel y chocolate. Se utiliza en síntesis orgánica.

Citral

Es un aldehído terpénico, líquido, incoloro; componente de muchos aceites esenciales que tienen un olor fuerte a limón verbena. Se utiliza en la perfumación y saborización de distintos productos.

Diacetilo

El diacetilo (butanodiona o butano-2,3-diona) es un producto químico natural procedente de la fermentación. Se emplea como saborizante químico artificial en ciertos alimentos y está presente en los sabores artificiales a mantequilla, se trata de un ingrediente común en las margarinas, algunos aceites culinarios y en aerosol, se emplea frecuentemente en la cocina comercial.

Butirato de etilo

Butirato de Etilo, también conocido como butanoato de etilo, o éter butírico, es un éster soluble en propilenglicol, aceite de parafina y queroseno. Tiene un olor afrutado, similar a la piña. El butirato de etilo es uno de los productos químicos más comunes utilizados en sabores y fragancias.

Acetato de amilo

El acetato de amilo es un compuesto orgánico líquido incoloro de aroma a plátano, dependiendo de la concentración puede dar una ligera nota a pera. Entre sus usos más comunes es como saborizante en bebidas lácteas y refrescos, perfumes, aromatizantes y para la elaboración de esencias frutales.

Aldehido C-10

El Aldehído C-10 o Decanal, es el más simple de los aldehídos de diez carbonos, un compuesto orgánico con nota cítrica comúnmente utilizado en fragancias y aromatizantes, así como en productos cosméticos como agente de enmascarador.

Nuestro catálogo no se limita a estos materiales.

Si requiere otros productos consulte a nuestro departamento de ventas.